Installer No. 85: Lo Mejor de Tecnología, Apps y Comunidad en Tu Correo

¡Bienvenido a tu feed semanal de tecnología y cultura digital!

¡Hola, comunidad tech! Aquí tienes Installer No. 85, tu resumen semanal con lo imprescindible del mundo tecnológico, noticias Verge-iest, nuevas apps, entretenimiento y los gadgets que están marcando tendencia. Si es tu primera vez, prepárate: hay un poco de política tech… pero sobre todo, muchas recomendaciones e ideas para sacarle jugo a tu semana digital.

Recomendaciones y lanzamientos destacados

  • Una comedia imperdible sobre CEOs tecnológicos: Si disfrutas el humor con crítica social, hay una película nueva que satiriza el mundo tech de forma brillante.
  • Un nuevo accesorio imprescindible para tu móvil: Desde protectores inteligentes hasta complementos para sacar el máximo provecho de tu smartphone.
  • Explicador de política cripto: Un recurso clave para entender cómo las decisiones regulatorias impactan en blockchain, trading y tu privacidad.
  • WhatsApp, pero renovado: Descubre dónde y cómo está cambiando la forma de comunicarte.

¿Tienes ideas, sugerencias o un gadget favorito? Cuéntanoslo. El corazón de Installer es la comunidad: ¿qué escuchas, juegas, ves o construyes con tu Raspberry Pi esta semana? Escríbenos a [email protected]. Si quieres que un amigo se una a la conversación, ¡invítalo a suscribirse gratis!

El Drop: Pantalla principal en la mira

Homescreen de Cameron Faulkner

Cameron Faulkner vuelve a The Verge con más ganas que nunca. Además de ser editor de comercio y un experto en webcams y monitores (literalmente, sabe demasiado del tema), es el tipo de persona geek que te cae bien al primer minuto.

Le pedimos que compartiera su homescreen para conocer qué apps no pueden faltar en su día a día:

  • Dispositivo: Pixel 9 Pro
  • Fondo: Creación de Emoji Workshop en Android 14, con inspiración en sushi y tonos coral/melón (sí, es un fanático del color y la comida japonesa)
  • Apps: Google Keep, Ajustes, Reloj, Teléfono, Chrome, Pocket Casts, Mensajes, Spotify

El homescreen de Cameron apenas ha cambiado en años, salvo widgets esenciales: listas de tareas, Google Fit para datos de actividad diaria y widgets de Google Photos con imágenes de su familia. Del dock inferior (la fila fija de apps), ni se habla: intocable.

¿Qué está descubriendo Cameron?

  • Righteous Gemstones (HBO Max): una comedia más inteligente de lo que parece a primera vista.
  • Clair Obscur: Expedition 33: juego dinámico con ritmo frenético y estética a la altura de Persona 5.
  • Más de una docena de accesorios para Switch 2: está listo para comparar y destripar opciones en cuanto salga la consola.

Crowdsourced: La comunidad Installer recomienda

¿Buscas nuevas obsesiones tecnológicas o apps alternativas? Las recomendaciones de los lectores esta semana incluyen:

  • The Devil’s Plan (Netflix): reality coreano con puzzles y alianzas que recuerda a “The Genius”.
  • NASCAR en Netflix: nueva temporada, frescura garantizada para fans de “Drive to Survive”.
  • Open Bubbles: herramienta open source que permite iMessage, Find My y FaceTime en Android y Windows, con compatibilidad vía correo electrónico.
  • Mario Kart 8 Deluxe: última partida antes del boom de Mario Kart World.
  • Inoreader: para quienes migran de Pocket, ahora que Omnivore y Pocket han cerrado sus puertas.
  • Boox Go 10.3: eReader versátil, perfecto para tomar notas aunque extrañes la luz frontal.
  • Tweek y Motion: planners y gestores de proyectos personales con vistas Gantt y descuentos para estudiantes.
  • Elle Griffin en The Elysian: explora futuros especulativos y nuevas formas de medios cooperativos.
  • GeForce Now en Steam Deck: el streaming gaming también es cosa de portátiles.

Reflexión semanal: ¿La era de lo “suficientemente bueno”?

Entre el hype por la inteligencia artificial y la avalancha de productos descartables, muchos usuarios aceptan lo que es “suficiente”, según el post de Dan Sinker sobre la “Era del Quién Se Preocupa”. El riesgo es caer en el autoengaño del contenido deslizable y olvidable, donde lo “aceptable” se vuelve la norma.

Pero hay otra opción: buscar, compartir y crear cosas que importan realmente. La rebeldía tech de nuestra época consiste en cuidar el gusto, la calidad y el esfuerzo. AI puede ser útil, pero no todo tiene que ser chatarra digital.

Nos vemos la próxima semana

Gracias por acompañarnos, por tus tips y por ser de los que sí se preocupan. Vente la próxima semana para más selecciones, apps y análisis creados con criterio… y pasión por la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asistente Virtual